
El Culto al vino de Ontañón es Ecología
Cuidar la naturaleza forma parte de nuestro homenaje al vino. La tierra nos da el fruto maravilloso que es la uva. Nuestro deber es cuidarla de la mejor forma posible, ya que formamos parte de ella. La tierra, los montes, las viñas, las uvas… son el origen de los vinos Ontañón.
Familia perez cuevas
Nos sentimos muy orgullosos por el cuidado de nuestros viñedos de la manera más sostenible posible. La naturaleza, expresada en los vinos de Ontañón, da vida y mantiene la tradición vitivinícola familiar. Respetarla, generación tras generación, es nuestros deber; propiciando así un legado tan hermoso como el que nos dejaron nuestros antepasados.
Reto 100% ECO
¿Qué quiere decir que nuestros viñedos sean ecológicos?
Significa que cuando tratamos nuestras viñas para ayudarles a defenderse contra sus enemigos naturales, los productos utilizados no han sido sintetizados químicamente en un laboratorio ni modificados genéticamente, sino que existen de forma natural en la naturaleza. Así respetamos las propiedades de la tierra y el medio ambiente.
Para conseguir la certificación de viñedo ecológico, nuestras viñas están sometidas a estrictos controles que garantizan el cumplimiento de las normas de la unión Europea respecto a productos ecológicos.
Actualmente contamos con varias viñas ecológicas y nuestro próximo reto es conseguir que todos nustros viñedos sean 100% ecológicos.

Ontañón sostenible
Somos socialmente responsables y aportamos nuestro granito de arena en la sostenibilidad de la naturaleza, el medio ambiente y la sociedad.
- El equipo de Ontañón está siempre motivado para mantenerse actualizado y en continua formación.
- Nuestro equipo está formado por un alto porcentaje de mujeres, muchas en puestos directivos.
- En el equipo humano de Ontañón contamos con numerosas nacionalidades (Brasil, China, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Marruecos, Nigeria, Rumanía…) que aportan diversidad, respeto a las distintas culturas y experiencias muy enriquecedoras.
- Organizamos los servicios de Ontañón con la conciliación familiar.
- Producción y consumo responsable gracias a la implantación de placas solares, tanto en instalaciones agrarias como en bodegas. Actualmente, la mitad de la energía consumida en Ontañón proviene de nuestras propias placas fotovoltaicas. En los próximos años vamos a apostar por esta forma de energía para producir prácticamente el 100% de nuestras necesidades.
- Mientras tanto, el acuerdo con nuestro distribuidor energético nos garantiza que el 100% de la energía que compramos a la red es «verde».
- Nuestras instalaciones ya no emiten CO2 a la atmósfera.
- Regamos nuestros viñedos con energía solar. Consiste en un sistema de riego alimentado por placas solares, lo que hace que se minimice la dependencia de otras energías para la alimentación de los motores de riego.
- Estamos constantemente actualizándonos en el viñedo; para ello implementamos las últimas innovaciones tecnológicas, adaptamos nuestra forma de cultivar la vid y nuestras plantaciones al cambio climático… todo ello respetando siempre el medio natural y nuestro entorno.
- Fomentamos la biodiversidad con el mantenimiento de la flora autóctona y la plantación de olivos alrededor de nuestros viñedos, que ya se han convertido en imagen indiscutiblemente ligada a los viñedos de Ontañón.
- Contribuimos a evitar la erosión del suelo y a reducir nuestra huella de carbono con más de 50ha de pinares.
- Además, 4 de nuestras 5 bodegas se encuentran en el medio rural: Aldeanueva de Ebro (2.732 hab.), Fitero (2.017 hab.), Rueda (1.300 hab.) y Fuentecén (227 hab.), fijando así la población, y evitando el despoblamiento de zonas rurales.